El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que este jueves 25 de septiembre, el frente frío número 4, la onda tropical número 34 y un canal de baja presión provocarán lluvias fuertes e intensas en gran parte de México. Se han emitido alertas por posibles inundaciones, encharcamientos y deslaves, así como por un descenso de temperatura en al menos siete estados del país. Pero, ¿esto afectará a Baja California?
Alerta por lluvias en estos estados de México
El frente frío número 4 se extendió sobre el norte y noreste de México durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, interactuando con un canal de baja presión y la humedad proveniente del Golfo de México. Esto generará lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como fuertes en San Luis Potosí, con vientos de 30 a 40 km/h y rachas de hasta 70 km/h, además de la posible formación de torbellinos en dichas entidades.
Desde el #SMNmx te informamos el #Pronóstico de #Temperaturas para esta mañana en el territorio nacional. pic.twitter.com/TlgwrG4unQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2025
El monzón mexicano traerá lluvias puntuales intensas en Nayarit y fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que la onda tropical número 34 afectará el sur y sureste del país, causando lluvias puntuales intensas en Morelos y Guerrero, muy fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Oaxaca, y fuertes en Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.
☔️¡No guardes el paraguas! Consulta el #Pronóstico de #Lluvias para este día en el país. pic.twitter.com/bfoKCXfkX4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2025
Otros canales de baja presión sobre el occidente, oriente y sureste de México, junto con la circulación del huracán Narda, reforzarán el potencial de lluvias en Jalisco, Chiapas, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con riesgos de encharcamientos e inundaciones.
Frente Frío número 4 en México
En la Ciudad de México y el Estado de México, se prevé un amanecer fresco y frío en zonas altas, con temperaturas mínimas de 13 a 15 °C en la capital y de 9 a 11 °C en Toluca. Por la tarde, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, que podrían provocar incremento de niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
El SMN también advirtió que las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, así como visibilidad reducida en carreteras.
Calor abrasador para Baja California
En contraste, gran parte del país mantendrá un ambiente cálido a caluroso, con máximas superiores a 40 °C en Baja California y Sonora. Sin embargo, en Tijuana hay pronóstico de lluvia débil para mañana viernes 26 de septiembre.
De acuerdo con el pronóstico de la CONAGUA se esperan temperaturas máximas extremas en la región de Baja California.
La parte noreste del estado tendrá temperaturas entre los 40 y 45 °C, mientras que la zona centro de Baja California Sur experimentará calores de entre 35 y 40 °C.
☀️ Se esperan para este día #Temperaturas superiores a los 40 grados #Celsius en #BajaCalifornia y #Sonora. pic.twitter.com/mw694JeVEA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2025
Es importante tomar precauciones ante estas altas temperaturas.
Un coche choca contra una gasolinera y envuelve en llamas a las personas