El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el Frente Frío 17 se aproximará al noroeste del país el sábado 29 de noviembre de 2025, y entrará en interacción con una vaguada atmosférica en niveles altos y la corriente en chorro subtropical, provocando un marcado descenso de temperatura en esa región.
Frente frío 17 llegará en esta fecha a Baja California
Para el domingo 30 de noviembre, el sistema avanzará hacia el norte y noreste del país, y, al combinarse con un canal de baja presión sobre el oriente nacional, generará lluvias, chubascos, fuertes rachas de viento y un nuevo descenso térmico en varios estados de la Mesa del Norte.
En zonas montañosas de estados como Chihuahua y Durango se prevén temperaturas mínimas entre –10 °C y –5 °C, con posibilidad de heladas. En otras regiones altas del país —incluyendo zonas serranas de estados como Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala o Veracruz —se esperan mínimas de –5 °C a 0 °C, también con heladas al amanecer.
Además, se espera viento de componente norte con ráfagas de 40 a 60 km/h en entidades del noreste y del Golfo, así como oleaje elevado en costas del sureste y del Golfo de México. Lluvias, chubascos y descenso de temperatura también afectarán regiones del oriente y centro del país.
Autoridades de protección civil han exhortado a la población a tomar precauciones: abrigarse, cuidar a personas vulnerables, y mantenerse pendiente de los cambios en el clima.
Video: Así se está abriendo la tierra en la Sánchez Taboada













