Alerta en California: miles deben permanecer en casa por aire “peligroso” y tóxico ¿Qué ocurrió?

Bakersfield, California, registró niveles “peligrosos” de contaminación, según la EPA; a continuación te damos los detalles.

Contaminación aire
|Crédito: Freepik/Freepik.com
Compartir nota

Los residentes de Bakersfield enfrentaron el pasado martes 14 de octubre de 2025, niveles peligrosos de contaminación atmosférica, de acuerdo con un reporte en vivo de AirNow, plataforma respaldada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). El monitoreo reveló que las concentraciones de partículas finas (PM2.5) y ozono alcanzaron la categoría de “peligroso”, lo que representa un riesgo grave para la salud pública.

Estos fueron los registros del Índice de Calidad del Aire

Según la EPA, cuando la calidad del aire supera los 301 puntos en el Índice de Calidad del Aire (AQI), se recomienda que toda la población evite actividades físicas al aire libre y que personas vulnerables permanezcan en interiores. El sistema clasifica el aire desde “bueno” (0–50) hasta “peligroso” (301 o más), utilizando colores y alertas según el nivel de amenaza.

Otras zonas de California, como el condado de Imperial y el Valle de Coachella, también recibieron alertas por contaminación de polvo transportado por el viento, lo que incrementó los casos de problemas respiratorios y cardiovasculares en la región.

¿Qué pasa si te expones a niveles peligrosos de contaminación?

La EPA advierte que la exposición a altos niveles de contaminación puede provocar síntomas respiratorios, ataques de asma, enfermedades cardíacas y pulmonares, e incluso muerte prematura. Niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas son los más vulnerables ante estos eventos.

Expertos señalan que el cambio climático agrava la contaminación atmosférica, elevando los niveles de ozono superficial y material particulado. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) prevén que, de continuar la tendencia actual, Estados Unidos podría registrar entre 1,000 y 4,300 muertes prematuras anuales hacia 2050 debido a la combinación de ozono y partículas suspendidas.

Autoridades recomiendan mantenerse informados mediante los mapas de calidad del aire y reducir la exposición al exterior durante las próximas jornadas.

Incrementa la violencia familiar en Baja California

Contenido relacionado