El riesgo de contagio por virus coxsackie ha sido una de las preocupaciones más latentes entre los residentes de Baja California, luego de que se reportara la suspensión de clases en escuelas del estado como parte de una campaña de limpieza y prevención. Esto ha generado dudas entre los padres sobre cuál es el procedimiento a seguir si sus hijos ya presentan síntomas del virus.
Brote de coxsackie pone en alerta a Baja California
Derivado de una presunta intoxicación durante los desayunos escolares, el virus coxsackie se ha señalado como el principal responsable de los malestares reportados.
Ante un posible brote a nivel estatal, las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones para prevenir contagios y atender a los menores que presenten síntomas.
¿Qué hacer si mi hijo se enfermó de coxsackie?
Portales especializados como KidsHealth sugieren varias medidas para cuidar a los niños contagiados:
- Si la fiebre dura más de 24 horas o aparecen síntomas de una infección más grave, se debe llamar al médico, así como al administrar medicamento.
- Ofrecer muchos líquidos para prevenir la deshidratación.
- Mantener al niño aislado, descansando y en casa, evitando el contacto con otros menores hasta que desaparezcan los síntomas.
La mayoría de los niños con infecciones simples por el virus coxsackie se recuperan por completo en pocos días, sin complicaciones mayores.
¿Cómo se puede eliminar el virus de coxsackie?
No existe un tratamiento específico para el virus de coxsackie, ya que es de origen viral. La enfermedad suele desaparecer por sí sola en pocos días, pero mantener medidas de higiene y aislamiento temporal es fundamental para evitar la propagación entre otros niños y familiares.
Volcán Marapi en Indonesia entra en erupción con columna de ceniza de 1,500 metros