Cambio de horario de invierno en Baja California: 5 cosas que no sabías 

El cambio de horario en Baja California será el 2 de noviembre de 2025: atrasa tu reloj una hora y prepárate para adaptarte al invierno. Aquí te informamos.

Cambio de horario de invierno en Baja California: 5 cosas que no sabías
|Créditos: unsplash
Compartir nota

¿Estás listo para el cambio de horario de invierno este 2025? Baja California es uno de los estados de México que experimentará este cambio, ¿cuándo? Será el próximo domingo 2 de noviembre a las 2 am.

Y aunque tú creas que “es solo atrasar un reloj”, este ajuste trae sorpresas: desde efectos en tu organismo hasta consecuencias económicas locales. Con eso en mente, te comparto 5 cosas que probablemente no sabías del horario de invierno en Baja California (y que sí vale la pena tener presentes).

1. Sigue vigente aunque en el resto del país ya lo quitaron

Desde 2022 se aprobó la Ley de Husos Horarios que eliminó los cambios estacionales en gran parte de México. Pero Baja California (y otros municipios fronterizos) siguen haciendo el ajuste para empatar con la hora de California, EE. UU.

2. Un día “extra” del mercado eléctrico

El día en que se atrasa el reloj (cuando entra el horario de invierno) tiene 25 horas para los sistemas energéticos en Baja California. Los formatos de oferta en el Mercado Eléctrico Mayorista deben considerar esa hora de más para evitar fallas o desajustes.

3. Se sincroniza al mismo tiempo que en EE. UU.

El cambio no es arbitrario: Baja California ajusta su hora cuando California lo hace. Por ejemplo, cuando allá retrasan el reloj, allá también. Esto evita desfasajes comerciales, logísticos y de transporte.

4. Ocaso temprano y amaneceres “atrasados”

Con el horario de invierno en marcha, los días se vuelven más cortos y la luz desaparece más pronto: antes de lo que esperas ya es de noche (se prevé que el ocaso se dé entre las 4:30 y 5:00 pm). Además, el amanecer se retrasa, así que al levantarte lo más probable es que sigas viendo la oscuridad fuera de tu ventana.

Esa combinación afecta cómo percibes tus horarios: lo que antes parecía natural —salir del trabajo con luz, entrenar cuando hay sol, clases matutinas con claridad— ahora puede sentirse distinto, más “apagado”.

5. Tu cuerpo lo “nota” (y lo resentirá unos días)

Aunque ganes teóricamente una hora de sueño, tu reloj biológico no se adapta de inmediato. Puedes sufrir somnolencia, falta de concentración o cambios de ánimo los primeros días. Normalmente toma entre 3 y 7 días ajustarse.

Estos son los síntomas del virus Coxsackie por el que se suspendieron clases

Contenido relacionado