Tu celular libre de spam: Así podrás bloquear las llamadas molestas con estos sencillos pasos

¿Estás cansado de recibir llamadas de empresas que buscan venderte algo? Existen herramientas diseñadas para proteger a los usuarios de la publicidad no deseada.

llamadas spam
Crédito: Freepik/Freepik.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El spam se ha convertido en uno de los métodos más invasivos para los usuarios. Sin embargo, existen algunas formas de evadir estas llamadas no deseadas, a través de plataformas como el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), te permite bloquear llamadas de los sectores de telecomunicaciones, comercio y turismo.

¿Cómo evitar llamadas spam con REPEP?

Este proceso lo puedes completar en menos de un minuto. Solo necesitas registrar tu número telefónico para que las empresas dejen de contactarse con fines publicitarios. Las compañías tienen un plazo de 30 días para cumplir con esta solicitud.

Sin embargo, es importante saber que el REPEP no cubre llamadas de cobranza, de partidos políticos o encuestas.

Puedes inscribirte en el REPEP por teléfono llamando al 5555588722, 5696280000 o 80096820000. También puedes hacerlo a través de internet en la página oficial del servicio.

¿Puedes evitar llamadas de instituciones financieras?

La respuesta es sí. Para las llamadas provenientes de instituciones financieras como bancos o aseguradoras, la opción es el Registro Público de Usuarios (REUS), un servicio de la Condusef. Te puedes registrar al 018009998080 (en el resto del país), en línea o de forma presencial.

Si, a pesar de estar registrado, las llamadas no cesan, tienes derecho a presentar una denuncia. Es crucial que tengas a la mano información como el nombre del proveedor, la fecha y hora de la llamada, así como el producto o servicio promocionado. Con estos datos, puedes comunicarte al Teléfono del Consumidor para que se tomen las medidas necesarias.

Falta de contenedores genera acumulación de basura en zona norte de Tijuana

[VIDEO] Vecinos de la calle Arias Bernal en Tijuana denuncian acumulación de basura por más de seis años debido a la falta de contenedores públicos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×