Con la llegada de septiembre, una fruta exquisita y nutritiva toma protagonismo en los mercados de México: la pera. Este fruto, conocido por su sabor dulce y textura jugosa, no solo es un deleite para el paladar, sino que también ofrece importantes beneficios para la salud.
¿Cuáles son los beneficios de comer pera?
Rica en fibra: Ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener la saciedad.
Fuente de vitaminas y minerales: Contiene vitamina C y K, además de potasio y antioxidantes.
Hidratante y saludable: Su alto contenido de agua y bajo índice glucémico la convierten en una opción ideal para mantener un peso saludable y controlar el azúcar en la sangre.
Fortalece el sistema inmune: Sus antioxidantes y vitaminas protegen las células del daño y contribuyen a una presión arterial saludable.
Estas son las formas más sencillas de incluir la pera en tu alimentación diaria
Más allá de sus beneficios, la versatilidad de la pera en la cocina es sorprendente. Se puede disfrutar cruda, como un snack rápido y refrescante. También puede ser la protagonista de postres deliciosos como tartas, compotas o peras al vino.
Para platillos salados, la pera agrega un toque dulce y sofisticado. Combina maravillosamente en ensaladas con nueces, queso de cabra y vinagreta balsámica.
También puedes asarla junto a carnes como el cerdo o el pollo, logrando un contraste de sabores único y memorable.
Aprovecha la temporada de esta fruta para incorporarla a tu dieta. Es una manera sencilla y deliciosa de disfrutar los sabores del otoño mientras cuidas tu bienestar.
Autoridades revelan lo que se dañó con el mega socavón en Blvd. Díaz Ordaz