Una investigación publicada en Nature Geoscience plantea que el núcleo interno de la Tierra podría haberse detenido y comenzado a girar en sentido contrario. Científicos de la Universidad de Pekín y de la Universidad del Sur de California analizaron datos sísmicos de terremotos registrados entre 1990 y 2021, y sugieren que este comportamiento forma parte de un ciclo natural.
¿Por qué habría cambiado la rotación del núcleo?
El núcleo interno está formado por hierro y níquel sólidos, envueltos por una capa líquida. Su rotación está influida por la gravedad del manto y el campo magnético terrestre. Según el estudio, este sistema entra en ciclos de oscilación de unas siete décadas. La última inversión de rotación habría ocurrido en los años setenta, y desde 2009 el giro se ha ido desacelerando hasta posiblemente detenerse.
Article: Earth's inner core has both changed its relative rotation rate and deformed in the past few decades@forstokes @KeithKoper https://t.co/c1NJDEjQTA pic.twitter.com/NS3If2dS7t
— Nature Geoscience (@NatureGeosci) February 10, 2025
Efectos potenciales del cambio en la rotación del núcleo terrestre sobre la vida humana y el planeta
El núcleo terrestre influye en el campo magnético que protege a la Tierra de la radiación solar. Un cambio en su rotación podría afectar esta barrera natural, así como alterar sistemas de navegación y comunicaciones. Además, podría influir en el comportamiento de las placas tectónicas, incrementando el riesgo de actividad sísmica en ciertas regiones.
Un fenómeno cíclico con impacto en la duración del día
El cambio de rotación también podría modificar la duración del día terrestre en milisegundos. Aunque la variación es mínima, especialistas investigan si estas alteraciones pueden tener efectos en el clima y la circulación atmosférica. Los científicos advierten que entender la dinámica del núcleo es esencial para anticipar futuros cambios geofísicos con impacto directo en la vida humana.
¡Todo esta conectado! Por este motivo ocurren los sismos y las erupciones volcánicas 🌋