A más de 24 horas de que se registrara la explosión de una pipa debajo del Puente de la Concordia y a metros de la estación de Santa Marta, la considerada zona cero del incidente aún luce devastada, a pesar de que algunas actividades continúan con normalidad.
La “zona cero” de la tragedia en el Puente de la Concordia
Decenas de árboles lucen completamente calcinados a ambos lados de la carretera, mientras la vegetación está cubierta de ceniza y restos de pertenencias de las personas que se encontraban en la zona al momento de la explosión.
La infraestructura sufrió daños visibles: luminarias, señalización y algunas estructuras se encuentran afectadas.
Las casas aledañas tienen cenizas acumuladas y presentan daños estructurales, mientras que una caseta cercana quedó parcialmente destruida, con el techo derretido; algunas rejas y postes, en cambio, se mantienen intactos.
Durante las primeras horas, trabajadores del gobierno acudieron a limpiar la ceniza que cubría la autopista y retirar objetos quemados, como tenis y pertenencias que ya fueron desechadas, dejando la zona lista para las labores de reconstrucción.
Dejan ofrendas y gestos de solidaridad en el Puente de la Concordia
A pesar de la devastación, vecinos continúan llegando a la zona cero para rendir homenaje. Flores y veladoras son colocadas bajo un árbol, justo frente al lugar donde explotó la pipa, como un gesto de solidaridad y memoria para las víctimas de la tragedia, entre muertos, heridos y vehículos calcinados.
Siguen llegando muestras de cariño a la zona cero en el Puente de la Concordia.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 11, 2025
Vecinos colocan flores y veladoras bajo un árbol, justo frente al lugar donde explotó la pipa de gas que dejó muertos, heridos y vehículos calcinados. Un gesto de solidaridad y memoria para las… pic.twitter.com/u9LLLDqWZn
Nuevo video: las llamas se acercan a personas en la calle tras explosión de Pipa