El Paseo de la Reforma, a la altura de la Diana Cazadora en la Ciudad de México, se convirtió este domingo 31 de agosto en escenario de una multitudinaria manifestación. Miles de personas salieron a las calles para exigir justicia, libertad y respeto a la democracia en el país.
Mexicanos marchan para defender la democracia y libertad
Entre los asistentes destacaron madres buscadoras que alzaron la voz por sus hijos desaparecidos, padres que enfrentan la carencia de medicamentos para sus hijos enfermos, así como jóvenes, hombres y mujeres que se sienten defraudados y sin representación por parte del actual gobierno.
Durante el acto, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, dirigió un mensaje en el que advirtió sobre los riesgos de repetir la historia de países como Venezuela, Nicaragua o Cuba.
“Nos duele ver que este país está siguiendo los pasos de naciones que perdieron su democracia, su voz y su futuro. Gobiernos que prometieron esperanza, pero desde el poder destruyeron a sus pueblos, los condenaron a la pobreza, al miedo y al silencio. Eso no lo vamos a permitir en México”, expresó.
El encuentro reunió a representantes de distintos sectores de la sociedad, unidos por un mismo objetivo: ser escuchados y defender la soberanía nacional. Para los asistentes, la resistencia ciudadana nace del amor por México y del compromiso de no permitir que el país se hunda en la miseria mientras los gobernantes se benefician de los recursos públicos.
Con esta movilización, quedó consolidado un movimiento nacional que busca fortalecer la voz de los ciudadanos y reafirmar que están dispuestos a luchar por la democracia y la libertad.
Resumen semanal: muerte laboral, alerta en Colombia y caos climático