Sequía en Baja California: 85.7% de los municipios afectados y panorama crítico en 2025

Baja California atraviesa uno de los escenarios más críticos en materia de agua: seis de los siete municipios ya registran algún nivel de sequía, con Tijuana y Mexicali bajo condiciones excepcionales

Sequía en Baja California 85.7% de los municipios afectados y panorama crítico en 2025.jpg
Crédito: Gemini IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Baja California atraviesa uno de los escenarios más críticos en materia de agua. De acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua, con corte al 31 de julio de 2025, el 85.7 por ciento de los municipios del estado presenta algún nivel de sequía. El panorama es preocupante si se compara con el año pasado, cuando la entidad no registraba afectaciones de este tipo.

En las calles, la ciudadanía resiente los efectos. En entrevista, uno de los ciudadanos comentó que no sabía de la sequía, pero lo resiente en el clima.

Honestamente no sabía de la sequía, pero se siente mucho más el calor, y pues sí”, indicó Fernando.

De acuerdo con Conagua, seis de los siete municipios de Baja California presentan afectaciones. Tijuana se encuentra ya en condiciones de sequía excepcional, mientras que Mexicali acumula más de dos meses bajo la misma categoría. En total, un 34 por ciento del territorio estatal se clasifica como ‘anormalmente seco’, y un 0.8 por ciento bajo sequía excepcional, cifras que impactan a la agricultura, la industria y el acceso diario de las familias.

Va ser complicado, porque entonces vamos a tener desabasto de alimentos, o sea, va a empezar con el problema del agua que no habrá para nosotros ni para animales, y los cultivos, no habrá cultivos porque no habrá suficiente agua para todos”, refirió Erick, un tijuanense entrevistado.

La sequía en Baja California refleja no solo la disminución de recursos naturales, sino también la necesidad de un cambio urgente en el uso del agua. Entre las zonas más afectadas, Tijuana ya registra condiciones de sequía excepcional según la tabla de Conagua. Ciudadanos ven el panorama a futuro preocupante para el estado de Baja California.

La responsabilidad de resolver esta situación le corresponde a Víctor Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, quien no ha mostrado acciones efectivas que eviten una crisis hídrica en la región.

VIDEO. Feroz incendio devora planta petrolera en Louisiana

Crédito: Cortesía
[VIDEO] Un incendio masivo acompañado de explosiones devastó la planta petrolera Smitty’s Supply Incorporated en Roseland, Louisiana, lo que obligó a evacuar a residentes y una escuela cercana mientras continúan las labores de emergencia.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×