La enfermedad de Lyme, transmitida por la picadura de ciertas garrapatas, puede generar complicaciones graves si no se atiende de manera adecuada. Sin embargo, expertos advierten que las pruebas no aprobadas y tratamientos alternativos representan un riesgo igual o mayor para los pacientes.
De acuerdo con el Dr. Robert Smith, especialista del Instituto de Investigación de MaineHealth, muchos afectados recurren a remedios herbales, láseres o electroimanes sin sustento científico. “Es un terreno donde el comprador debe tener cuidado”, señaló.
El diagnóstico de Lyme no es sencillo. Aunque la erupción en forma de diana, acompañada de fiebre y fatiga, es un signo clásico, no todos los pacientes la desarrollan.
Los médicos recurren a pruebas de sangre para detectar anticuerpos, pero estas tienen limitaciones: si se realizan muy pronto, pueden dar falsos negativos, y si se hacen tarde, permanecen positivas incluso años después de la infección.
Especialistas advierten sobre el uso de pruebas no aprobadas para enfermedad de Lyme
Esta incertidumbre ha impulsado el mercado de pruebas y terapias “no estándar”, muchas veces promovidas por influencers y celebridades. No obstante, los especialistas advierten que los seguros no cubren estos procedimientos, que pueden costar miles de dólares y generar más daño que beneficio.
Ante ello, investigadores piden mayor financiamiento para estudiar los síntomas crónicos asociados a la enfermedad y ofrecer tratamientos seguros y efectivos para quienes aún sufren sus secuelas.
Las pinturas rupestres de Mulegé: un tesoro milenario en Baja California Sur