¿Se te bloqueó el teléfono? Fabricantes de teléfonos dieron a conocer que a partir de este 11 de octubre de 2023 van a bloquear celulares comprados en el mercado gris en México, una medida que ya han efectuado más compañías en años anteriores.
Las empresas que fabrican los teléfonos informaron directamente a los usuarios de México mediante notificaciones para que realicen el debido respaldo, ya que una vez bloqueado el dispositivo móvil no se tiene acceso al contenido del mismo.
Esta decisión fue previamente anunciada por las marcas de celulares con el fin de advertir a los usuarios que compraron un teléfono en el mercado gris en México.
“Tu dispositivo no cumple con la normativa mexicana, por lo que será deshabilitado a partir del 11 de Octubre 2023. Te invitamos a hacer el respaldo de tu información”, se lee en el mensaje de notificación que usuarios han recibido.
¿Qué es el mercado gris en México?
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), existen dispositivos comercializados en el mercado gris que es cuando un producto fabricado legalmente en el extranjero, se importa a México para su comercialización, sin haber pasado por el distribuidor oficial o el titular de la marca.
Por esta situación es común que dichos celulares del mercado gris no cumplan con la certificación de las Normas Oficiales Mexicanas, garantía, especificaciones técnicas entre otros requisitos.
En pocas palabras, los equipos que se ofertan en el mercado gris no cuentan con el etiquetado de las NOM oficiales.
¿Celulares del mercado gris son seguros?
Según la Profeco, estos celulares no cuentan con piezas de reparación, garantía o un instructivo en español por lo que su funcionamiento no será el óptimo, además que propicia la competencia desleal. También podrían representar riesgos a la salud y seguridad del usuario.
Las autoridades recomiendan revisar que tus dispositivos cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, en específico que respeten la NOM024 con la información del importador y todos los detalles del producto en español.
Asimismo, revisar que el portal que lo vende se haga cargo de la garantía y cumpla con los estándares mexicanos.
VIDEO | 💳 Advierten por fraudes en licencias de conducir en Tijuana 🚘