16 playas contaminadas de México: ¿cuántas hay en BC?

AUTORIDADES SANITARIAS alertan sobre playas contaminadas de México: 16 cerradas por contaminación. En Baja California solo Playas de Tijuana está afectada.

16 playas prohibidas para nadar por contaminación, ¿cuántas hay de Baja California?
Créditos: Unsplash, Sean Oulashin
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En pleno arranque de la temporada vacacional, autoridades sanitarias emitieron una alerta sobre playas contaminadas de México que no cumplen con los estándares sanitarios para uso recreativo. Se detectaron niveles elevados de enterococos fecales en 16 playas prohibidas para nadar por contaminación, lo que representa un riesgo directo para la salud de las y los bañistas

El análisis más reciente, realizado en julio junto con autoridades locales y laboratorios regionales, identificó las playas afectadas en estados populares como Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. Esta situación enciende las alarmas durante una época de alta afluencia turística.

¿Cuántas playas están prohibidas en Baja California?

La cifra es clara: solo una playa en Baja California, Playas de Tijuana, ha sido clasificada como no apta para nadar por contaminación. Aunque la zona cuenta con otras playas, en este informe solo se alerta por esta, ubicada en Tijuana y frecuentada por visitantes locales y extranjeros.

Lista de playas más contaminadas en México

Las playas afectadas superan el límite de 200 NMP/100 ml de enterococos, y se encuentran en:

  • Baja California: Playas de Tijuana (Tijuana).
  • Colima: Playa El Real (Tecomán).
  • Guerrero: Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Acapulco).
  • Jalisco: Mismaloya, Cuale y Camarones (Puerto Vallarta/Bahía de Banderas).
  • Michoacán: Nexpa, Boca de Apiza, Caleta de Campos, Chuquiapan, Las Leñas, Jardín/Eréndira.
  • Oaxaca: La Bocana (Huatulco).

Las autoridades sanitarias recomiendan evitar el contacto directo con estas aguas, pues pueden provocar infecciones gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias.

¿Por qué Playas de Tijuana no es apta en vacaciones?

Playas de Tijuana supera los niveles seguros de bacterias fecales, lo que puede causar afecciones a la salud, especialmente en niños y adultos mayores. La exposición al agua contaminada eleva el riesgo de enfermedades gastrointestinales, de la piel y respiratorias. Las autoridades insisten en:

  • Evitar nadar o entrar al agua.
  • No arrojar residuos en zonas costeras.
  • Implementar operativos locales de limpieza y vigilancia sanitaria.

Recomendaciones y acciones para ir a las playas

Para quienes planean vacaciones, es crucial consultar fuentes oficiales o apps de alertas sanitarias antes de visitar playas. El control ciudadano, el correcto manejo de residuos y campañas de limpieza son esenciales.

Sigue leyendo:

Alerta sanitaria: Qué se sabe sobre Nipah, el virus que la OMS vigila como posible pandemia

¿Te llaman y no contestan? Lo que hay detrás de las “llamadas fantasmas” en Tijuana

Horóscopo de hoy de Mhoni Vidente para el jueves 17 de julio; el Universo te está protegiendo

Noticias Baja California del 16 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Baja California del 16 de julio 2025, de la mano de Alejandra Camarena y Sarah Medellín.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×