No existe una versión fidedigna sobre el Grito, sin embargo, se conocen varias versiones de personajes históricos que coinciden con “Viva” . Estas arengas buscan simbolizar los valores patrios de México, independiente de la autoridad virreinal, bajo el Estado laico y soberano en que vivimos, su significado es arcaico.
¿Por qué se grita "¡Viva México!” y no “Viva la Independencia”?
Gritar "¡Viva México!” en lugar de "¡Viva la Independencia!” se ha convertido en una parte fundamental de la celebración del Grito de Independencia por varias razones históricas y simbólicas:
Emoción y sentimiento: La frase "¡Viva México!” Es una expresión más emotiva de patriotismo. Representa un grito de amor y celebración por la nación en su conjunto, no solo por el evento histórico que marcó su nacimiento.
Unión nacional: Con el tiempo, el grito ha evolucionado para incluir una serie de “vivas” que honran a los héroes de la Independencia, como Hidalgo y Morelos, y también a conceptos como la libertad y la justicia. Esto transforma la ceremonia en un acto que une a la gente en una sola voz para celebrar los valores y la identidad del país.
El grito original: Según algunos historiadores, el grito de Miguel Hidalgo en 1810 no se limitó a "¡Viva la Independencia!”. Se cree que incluyó frases como "¡Viva la América!”, y "¡Muera el mal gobierno!”, dependiendo de la versión. Sin embargo, la frase "¡Viva México!” se ha consolidado como un símbolo de la culminación de la lucha y la consolidación de la identidad mexicana.
"¡Viva México!” mantiene su relevancia en la actualidad, ya que es una frase que se usa para celebrar triunfos deportivos, culturales y de cualquier otro tipo. Por lo que se ha convertido en una expresión atemporal de orgullo nacional.
¿Tu cerebro está en piloto automático? Así se desconecta tu mente del presente