El Yellow Day es supuestamente el día más feliz del año, pues según lo dicen algunos psicólogos, el hecho de que sea justo antes del solsticio de verano y por las altas temperaturas, hace que sea un día con mucha felicidad.
Pero existe una historia detrás de cómo se dio el origen del Yellow Day y por qué es algo que ocurre todos los años en el día 20 de junio.
El origen del Yellow Day
El origen del Yellow Day se dio en el año 2005, cuando el psicólogo Cliff Arnall, realizó una campaña publicitaria donde hablaba sobre el Blue Monday, conocido como el día más triste del año, asegurando que también debía existir un día más feliz.
De acuerdo con el psicólogo, debía existir una fórmula matemática para determinar cuál podría ser el día más feliz del año, recolectando todos los factores positivos necesarios para poder saber cuándo es este día.
Fue así como se determinó que debido a las condiciones meteorológicas, la situación económica y las vacaciones, si existe un día más feliz.
Para saber cuál sería esta fecha, se dio a la tarea de hacer toda una ecuación, donde se supo que el día más feliz del año coincide con la tercera semana del mes de junio.
Esto debido a múltiples factores, como el hecho de que hay más horas de luz en el día, lo que hace que se reduzca la melatonina y se regule el sueño, es por eso que las personas cuentan con más energía durante estos días y hacen más cosas.
El aumento de la temperatura también es un factor, pues en el mes de junio hace calor, pero no tanto y es generalmente un ambiente cálido.
También se junta con las vacaciones de verano, ya usualmente en estas fechas los alumnos están saliendo de clases o las personas están planeando un viaje.
Por lo que se determinó que la fecha oficial del Yellow Day sería cada 20 de junio de todos los años, siendo así el Día más feliz del año, gracias a las altas temperaturas, el solsticio de verano y las vacaciones.
🐾 El Chicles necesita apoyo para sus hermanitos ¡Tú lo puedes ayudar!