La tormenta tropical Ivo avanza en el Pacífico, provocando fuertes lluvias en Guerrero y Oaxaca. Aunque en Hong Kong se usa la alerta “tormenta negra” para lluvias extremas, México emplea un sistema de colores distinto para avisar sobre riesgos hidrometeorológicos, sin usar ese término en la comunicación oficial.
Tormenta tropical Ivo provoca lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca
El 6 de agosto de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la formación de la tormenta tropical Ivo en el Pacífico, al sur de Guerrero y Oaxaca. El sistema avanza paralelo a la costa con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, ocasionando lluvias fuertes que podrían generar deslaves e inundaciones. Las autoridades llaman a seguir las recomendaciones de Protección Civil y CONAGUA.
#AvisoMeteorológico #Ivo ocasionará #Lluvias puntuales intensas en costas de #Jalisco.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 7, 2025
Todos los detalles en ⬇️https://t.co/GDKlsiGdor pic.twitter.com/hv0H8lnjlK
¿Qué es una alerta de “tormenta negra”?
El término “tormenta negra” no corresponde a un tipo de tormenta, sino a un nivel máximo de alerta por lluvias intensas en Hong Kong, activado cuando se registran precipitaciones superiores a 70 mm por hora. Esta alerta indica riesgo elevado de inundaciones graves y fue usada recientemente ante lluvias récord en esa región.
¿Cómo funciona el sistema de alerta mexicano ante lluvias intensas?
El sistema de alerta meteorológica en México, coordinado por CONAGUA y el SMN, usa una escala de colores para indicar riesgos por lluvias e inundaciones:
- Azul: peligro mínimo
- Verde: bajo
- Amarillo: moderado
- Naranja: alto
- Rojo: máximo
- Púrpura: emergencia excepcional por lluvias intensas (similar a la “tormenta negra” en Hong Kong)
Estas alertas se comunican para activar medidas preventivas y proteger vidas y bienes. México no utiliza el término “tormenta negra”, empleando esta escala adaptada a sus protocolos y condiciones locales.
Este puente peatonal en Tijuana es un desastre: basura y abandono total