¿Se aproxima un bombardeo de nubes en Baja California para combatir la sequía en 2025?

Ante la sequía en Baja California en 2025, se evalúa el bombardeo de nubes con yoduro de plata: ¿cómo funciona y cuáles son sus riesgos? Aquí los detalles.

¿Se aproxima un bombardeo de nubes en Baja California para combatir la sequía en 2025?
Créditos:Pixabay
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Enfrentando pronósticos de escasez hídrica en 2025, ¿Baja California examina la opción de implementar el bombardeo de nubes en 2025? Este recurso, utilizado previamente en estados como Nuevo León y Chihuahua, consiste en liberar yoduro de plata sobre nubes existentes para inducir lluvias, como lo explica CONAGUA. Si bien no es una solución definitiva, podría apoyar la recarga de acuíferos y presas. ¿Acabará con la sequía?

Aunque aún no hay anuncio oficial, la comunidad se pregunta si en estos meses se activará el bombardeo de nubes en Baja California. Por su parte, investigadores del Colegio de la Frontera Norte advierten sobre el alto costo, la eficacia incierta y riesgos ambientales vinculados al uso de metales pesados.

¿Qué es el bombardeo de nubes y cómo funciona?

El bombardeo de nubes o siembra de nubes consiste en dispersar yoduro de plata (u ocasionalmente hielo seco o sales) en nubes que ya contienen sobreenfriamiento de agua. Los aviones liberan el compuesto en forma de bengalas que actúan como núcleos de congelación, provocando la formación de cristales de hielo, gotas más grandes y precipitaciones después de 15–30 minutos.

¿Se aplicará en BC en 2025 para combatir la sequía?

Según pronósticos, Baja California enfrentará una sequía severa en 2025. Aunque se ha usado en años anteriores —250 vuelos entre 2021–2023 cubrieron un millón de hectáreas al norte de México, incluyendo BC— aún no hay confirmación oficial sobre su implementación en 2025 en Baja California.

Ventajas, limitaciones y riesgos del bombardeo de nubes

  • Ventajas: ha generado incrementos de entre 25 % y 60 % en lluvias artificiales en regiones como Sinaloa o Cutzamala.
  • Limitaciones: no crea nubes ni garantiza lluvias; solo funciona si hay condiciones meteorológicas previas específicas.
  • Riesgos: la exposición al yoduro de plata podría afectar suelos, agua y la salud humana, aunque las concentraciones suelen ser bajas. Además, no hay regulación clara en México y su efectividad estadística aún es objeto de debate .

Sigue leyendo:

4 socavones en acceso de playas Tijuana: riesgo latente

¡Sube la temperatura! Estos serán los dos días más sofocantes de la semana en Tijuana

Horóscopo de hoy de Mhoni Vidente para este martes 8 de julio; cree en ti

¡Alerta! Baja California suma segunda muerte por golpe de calor en Mexicali

[VIDEO] Baja California registra su segunda muerte por golpe de calor en Mexicali durante la intensa canícula, superando temperaturas de 49 °C. ¡Toma precauciones!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×