¿Cuándo fue la última vez que atrapaste el balero? Los tijuanenses ya olvidaron sus raíces

Los tijuanenses han olvidado sus raíces al dejar de jugar con el balero, trompo y yoyo. Dime, ¿cuándo fue la última vez que te divertiste con estos juguetes?

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Tijuana, una ciudad vibrante y moderna, los ecos de la niñez se han silenciado. Los parques y plazas, antes llenos de risas y desafíos, ahora se ven vacíos. ¿La razón? Los juguetes tradicionales mexicanos, como el balero, el trompo y el yoyo, han quedado en el olvido.

El balero, con su característico sonido al encajar el palo en la bola, era un reto de destreza y paciencia. El trompo, girando con fuerza en el suelo, desafiaba la gravedad. Y el yoyo, subiendo y bajando con gracia, era símbolo de habilidad.

¿Por qué los tijuanenses ya olvidaron los juguetes?

Estos juguetes no sólo brindaban diversión, sino que también fortalecían la coordinación motriz fina, la memoria visual y la creatividad. Sin embargo, la llegada de la tecnología y los videojuegos ha desplazado a estos clásicos.

Es esencial que los tijuanenses redescubran estos tesoros culturales. Reviviendo el balero, el trompo y el yoyo, no solo se honra la tradición, sino que también se fomenta la conexión intergeneracional y el aprecio por las raíces mexicanas. Así que, ¿por qué no intentarlo? ¿Cuándo fue la última vez que atrapaste el balero?

Sigue leyendo:
"¡Sin empuje, perdiendo potencia!”, la llamada desesperada del piloto del avión que se estrelló

Video: “Había cadáveres”, sobreviviente del avión que se estrelló con 242 personas rompe el silencio

Video: ¿Se pudo evitar? Habla el pasajero que voló en el mismo avión dos horas antes del accidente

¿Realmente existe la libertad de expresión? Esto opinan los ciudadanos sobre este derecho | VIDEO

[VIDEO] La libertad de expresión está garantizada en México ¿Qué opinan los ciudadanos sobre este derecho establecido por la ley?

Contenido relacionado
×
×