¡Alerta en Baja California Sur!: Se confirman tres casos de sarampión en niños menores de edad

Tres casos de sarampión en menores de edad en Ciudad Insurgentes, Baja California Sur. Autoridades activan cerco sanitario y refuerzan vacunación.

¡Alerta en Baja California Sur!: Se confirman tres casos de sarampión en niños menores de edad
Créditos: Pexels, cottonbro studio
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, Baja California Sur, se han confirmado tres casos de sarampión en menores de edad. Los afectados, integrantes de una misma familia, son una niña de cinco meses, un niño de cinco años y otro de ocho. Las autoridades sanitarias han activado un cerco sanitario en la zona para evitar la propagación del virus.

La Secretaría de Salud del estado informó que los menores fueron diagnosticados tras recibir los resultados de las pruebas realizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública. La pequeña de cinco meses se mantiene bajo vigilancia en el Hospital General de Ciudad Constitución, mientras que sus hermanos se encuentran en resguardo domiciliario con seguimiento médico.

¿Qué se hará ante los casos de sarampión en Baja California Sur?

Ante la confirmación de los casos, las autoridades han intensificado las medidas de prevención en la comunidad. Además del cerco sanitario, se ha identificado a otro niño de ocho meses con sintomatología asociada al sarampión, quien también está bajo observación médica.

Se ha implementado un bloqueo vacunal en la zona, administrando la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) a niños de seis meses a nueve años y la vacuna SR (sarampión y rubéola) a personas de 10 a 49 años. Estas acciones buscan frenar la posible propagación del virus y proteger a la población vulnerable.

Importancia de la vacunación contra el sarampión

La cobertura de vacunación contra el sarampión en Comondú es del 95%, según datos de la Secretaría de Salud. Sin embargo, se ha observado que algunos niños no han recibido la segunda dosis de la vacuna SRP a los seis años, lo que aumenta el riesgo de brotes.

Las autoridades hacen un llamado a madres, padres y tutores para que revisen las cartillas de vacunación de los menores y aseguren que tengan su esquema completo. En caso de que falte alguna dosis, se recomienda acudir a la unidad médica más cercana para su aplicación. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión y proteger la salud de la comunidad.

Sigue leyendo:

Se abre la calle en Avenida Revolución en Tijuana

Este es el número de asiento que tenía el sobreviviente del vuelo que se estrelló en India

"¡Sin empuje, perdiendo potencia!”, la llamada desesperada del piloto del avión que se estrelló

Hechos Meridiano Querétaro del 12 de junio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos Meridiano Querétaro del 12 de junio 2025 de la mano de Yoheme Pomares.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×